Blog

¿Conoces todas las salidas que te ofrece el Grado en Turismo?

¿Conoces todas las salidas que te ofrece el Grado en Turismo? 150 150 Isabel

Explora todas las salidas
del Grado en Turismo

El Grado en Turismo te ofrece muchas salidas, algunas que tal vez no te hayas planteado. Se trata de un grado con una rápida incorporación al mundo laboral y, en ETUZ, facilitamos que nuestros alumnos realicen prácticas remuneradas desde primer curso.

01. Event Planner

04. Destination Manager

02. Hotel Revenue Manager

05. Ecotourism Planner

03. Luxury Travel Executive

06. Tourism Project Manager

Graduación alumnos 2022

Graduación alumnos 2022 1920 900 Isabel

Nuestro #GradoenTurismo es uno de los mejor valorados del ranking de Shanghái y eso se nota, por ejemplo, en el interés que despierta entre alumnos chinos. Este año, en el acto de Graduación 2022, algunos de ellos nos cuentan en primera persona como han vivido estos años en Zaragoza.

Día Mundial del Turismo

Día Mundial del Turismo 1600 900 Isabel

Hoy, 27 de septiembre, es el día mundial del Turismo. Y lo celebramos con Zaragoza Turismo conociendo nuestra ciudad.

Hoy nos hemos montado en el Autobús Turístico de Zaragoza para celebrar el día Mundial del Turismo y a la vez conocer un poquito más nuestra ciudad y el trabajo de las informadoras turísticas de Zaragoza. Una jornada lúdica, divertida pero a la vez tremendamente reveladora sobre el oficio turístico y los intereses del turista en nuestra ciudad.

El Día Mundial del Turismo 2021 es un día para centrarse en el Turismo para un Crecimiento Inclusivo. Tenemos la oportunidad de ir más allá de las estadísticas de turismo y reconocer que, detrás de cada número, hay una persona.

El Día Mundial del Turismo, que se celebra cada año el 27 de Septiembre, es de observancia mundial y fomenta la sensibilización respecto al valor social, cultural, político y económico del turismo y la contribución que el sector puede hacer a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Grado en Turismo con doble titulación

Grado en Turismo con doble titulación 2560 1920 Isabel

Desde este año los estudiantes podrán cursar el doble grado en Turismo ZISU-UNIZAR

El pasado día 15 de septiembre, los 22 estudiantes de la primera promoción del programa de doble titulación de grado entre la Universidad de Zaragoza y Zhejiang International Studies University comenzaron sus clases en la Escuela de Turismo de Zaragoza.  Para conseguir el título de grado en Turismo de la Universidad de Zaragoza, los estudiantes chinos del programa tendrían que estudiar su 4º curso en Zaragoza. En esta primera edición, 22 alumnos han elegido finalizar sus estudios en la Universidad de Zaragoza para obtener títulos de ambas universidades.

El grado en Turismo de Etuz entre los 150 mejores del mundo.

El programa de estudios de la Escuela Universitaria de Turismo tiene un gran prestigio. Desde hace años aparece como uno de los 150 mejores del mundo en el Ranking que anualmente publica la Universidad de Shangai.

El  ARWU (Clasificación Académica de Universidades del Mundo, en sus siglas en inglés) vino a sacudir en 2003 la educación superior de todo el mundo al ordenar en una sencilla tabla de clasificación, al más puro estilo deportivo, campus de todos los continentes en función de sus méritos, sobre todo los que tienen que ver con su labor científica.

Encuesta para Egresados de estudios de grado y máster (Curso 2018 -2019)

Encuesta para Egresados de estudios de grado y máster (Curso 2018 -2019) 950 350 Isabel

La Universidad de Zaragoza quiere conocer vuestro grado de satisfacción con vuestros estudios e incorporación al mercado laboral. Para ello ha creado una encuesta que estará disponible hasta el 6 de octubre a través del siguiente enlace

 

[button style=»medium» type=»rounded» color=»#COLOR_CODE» background=»#COLOR_CODE» src=»https://encuestas.unizar.es/noticias/encuesta-egresados-de-grado-y-master-curso-2018-2019-universidad-de-zaragoza» target=»_blank»]Encuesta de Egresados[/button]

¿Qué es la cartografía turística?

¿Qué es la cartografía turística? 950 350 Isabel

¿Cuántas veces has ido a una oficina de turismo y has pedido un mapa de la zona? La cartografía ligada a la práctica turística es muy importante y tiene sus propias normas y reglas que debemos conocer antes de plantearnos hacer un mapa. ¿Qué señalo? ¿Cómo lo hago? y ¿Qué objetivo tiene este mapa? son algunas de las preguntas que nos contestará María Caudevilla los días 5 y 6 de mayo.

María Caudevilla es graduada en Turismo y Máster en SIG y Teledetección. Actualmente forma parte del Grupo de Estudios de Ordenación del Territorio de Unizar como Técnica en I+D+i en GEOT.

Conociendo la oferta de alojamientos de Zaragoza

Conociendo la oferta de alojamientos de Zaragoza 950 350 Isabel

Los alumnos de primer curso realizaron una yincana a través de la cual pudieron conocer la oferta de alojamiento turístico existente en el centro de Zaragoza.

Una forma divertida y amena de conocer toda la oferta y recorrer a la vez nuestra ciudad. Una actividad que seguramente repetiremos.

Visita al Galacho de Juslibol (Viernes 16 de abril)

Visita al Galacho de Juslibol (Viernes 16 de abril) 950 350 Isabel

En un momento donde el turismo sostenible y de proximidad cobra especial importancia. Los estudiantes de la asignatura “Planificación y Gestión Territorial del Turismo” pudieron conocer la gestión de uno de los espacios naturales más singulares y cercanos a la ciudad de Zaragoza, El Galacho de Juslibol.
De la mano de Mario Izquierdo (Técnico y Educador Ambiental del Galacho) conocieron de primera mano las recomendaciones, técnicas y habilidades para la correcta guía y gestión de visitantes, así como la importancia del turismo para transmitir valores ambientales y fomentar actividades responsables adaptadas a la fragilidad del medio, evitando con ello problemáticas e impactos ambientales.
¡Agradecer a Mario y a Viki su gran labor y todas sus explicaciones!

La EVAU 2021 tendrá 84 sedes

La EVAU 2021 tendrá 84 sedes 950 350 Isabel

El COVID ha cambiado mucho nuestra forma de reunirnos, y también ha afectado a la EVAU que ha pasado a tener muchas sedes por todo Aragón.

La Comisión Organizadora de la prueba, en la que están representados tanto el Gobierno de Aragón como la Universidad de Zaragoza, ha aprobado esta organización de la convocatoria ordinaria de la EVAU, como ocurrió el año pasado por vez primera con motivo de la aparición de la Covid-19, para facilitar el desarrollo de la prueba y poder garantizar una mayor distancia entre los alumnos para seguir las recomendaciones dictadas por las autoridades sanitarias. Además, esta medida contribuirá a evitar desplazamientos de los y las estudiantes, especialmente de la zona rural, para lo cual se abren colegios e institutos en sus comarcas por lo que todo ese alumnado no tendrá que viajar hasta una de las tres capitales de provincia. 

Habrá sedes para la realización de la EVAU en Barbastro, Binéfar, Fraga, Graus, Jaca, Huesca, Monzón, Sabiñánigo, Alcañiz, Andorra, Calamocha, Teruel, Utrillas, Valderrobres, Alagón, Borja, Calatayud, Cariñena, Caspe, Ejea, Épila, Fuentes de Ebro, La Almunia, La Puebla de Alfindén, Tarazona, Tauste, Utebo, Zaragoza y Zuera. En concreto, los centros educativos no universitarios en los que se desarrollará este año la EVAU, que se han presentado voluntarios para albergar las pruebas, son los siguientes:

  •  IES Hermanos Argensola (Barbastro)IES Sierra de San Quílez (Binéfar)
  • IES Bajo Cinca (Fraga)
  • IES Baltasar Gracián (Graus)
  • Escuela de Arte (Huesca)
  • IES Ramón y Cajal (Huesca)
  • IES Pirámide (Huesca)
  • Colegio Santa Rosa-Altoaragón (Huesca)
  • IES José Mor de Fuentes (Monzón)
  • IES San Alberto Magno (Sabiñánigo)
  • IES Bajo Aragón (Alcañiz)
  • IES Pablo Serrano (Andorra)
  • IES Valle del Jiloca (Calamocha)
  • IES Segundo de Chomón (Teruel)
  • IES Santa Emerenciana (Teruel)
  • IES Vega del Turia (Teruel)
  • IES Fernando Lázaro Carreter (Utrillas)
  • IES Matarraña (Valderrobres)
  • IES Conde Aranda (Alagón)
  • IES Juan de Lanuza (Borja)
  • IES Emilio Jimeno (Calatayud)
  • IES Leonardo de Chabacier (Calatayud)
  • IES Joaquín Costa (Cariñena)
  • IES Mar de Aragón (Caspe)
  • IES Reyes Católicos (Ejea)
  • IES Ródanas (Épila)
  • IES Benjamín Jarnés (Fuentes de Ebro)
  • IES Cabañas (La Almunia)
  • IES La Puebla (La Puebla de Alfindén)
  • IES Tubalcaín (Tarazona)
  • IES Río Arba (Tauste)
  • IES Torre de los Espejos (Utebo)
  • IES Avempace (Zaragoza)
  • IES Clara Campoamor (Zaragoza)               
  • IES Elaios (Zaragoza)Escuela de Arte (Zaragoza)
  • IES Félix de Azara (Zaragoza)
  • IES Goya (Zaragoza)
  • IES Ítaca (Zaragoza)
  • IES Jerónimo Zurita (Zaragoza)
  • IES José Manuel Blecua (Zaragoza)
  • IES Miguel Catalán (Zaragoza)          
  • IES Miguel Servet (Zaragoza)
  • IES Miralbueno (Zaragoza)
  • IES Pablo Gargallo (Zaragoza)
  • IES Pedro de Luna (Zaragoza)
  • IES Tiempos Modernos (Zaragoza)
  • IES Luis Buñuel (Zaragoza)
  • IES Río Gallego (Zaragoza)
  • IES Santiago Hernández (Zaragoza)
  • Colegio Padre Enrique de Ossó (Zaragoza)
  • Colegio Compañía de María (Zaragoza)
  • Colegio Santa María del Pilar (Zaragoza)
  • Colegio Sagrado Corazón (Zaragoza)
  • Colegio San Agustín (Zaragoza)
  • Colegio Condes de Aragón (Zaragoza)
  • Colegio San Alberto Magno (Zaragoza)
  • CPIFP La Salle Santo Ángel (Zaragoza)
  • Colegio Del Salvador (Zaragoza)
  • Colegio Santo Domingo de Silos (Zaragoza)
  • Colegio El Buen Pastor (Zaragoza)
  • Colegio Salesianos Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza)
  • Colegio San Valero (Zaragoza)Colegio Montessori (Zaragoza)
  • Colegio Nuestra Señora del Carmen (Zaragoza)
  • Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Zaragoza)
  • Colegio Juan de Lanuza (Zaragoza)
  • IES Gallicum (Zuera) 

Por parte de la Universidad de Zaragoza, los centros y espacios que acogerán las pruebas de la EVAU serán los siguientes:

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Medicina (edificio B)
  • Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo
  • Facultad de Ciencias
  • Edificio de Matemáticas
  • Edificio de Geológicas
  • Edificio modular junto al pabellón de Deportes
  • Edificio Interfacultades
  • Facultad de Educación
  • Facultad de Veterinaria
  • Facultad Economía y Empresa (Campus Paraíso)
  • Facultad Economía y Empresa (Campus Río Ebro)
  • Escuela de Ingeniería y Arquitectura (edificio Betancourt)
  • Facultad de Empresa y Gestión Pública (Campus Huesca)
  • Escuela Universitaria Politécnica de Teruel
  • Residencia Universitaria de Jaca

Prácticas y movilidad internacional

Prácticas y movilidad internacional 950 350 Isabel

En ETUZ estamos muy preocupados, desde primero, de incorporar a nuestros alumnos a la práctica laboral. Es una gran escuela que te permite por un lado desarrollar el planteamiento práctico de lo aprendido durante el Grado. Y por otro adquirir destrezas y seguridad personal en la práctica diaria.

Las prácticas extracurriculares las puedes realizar desde primero, para ir cogiendo destrezas y seguridad profesional, y a partir del verano de tercero puedes hacer prácticas curriculares las cuales pueden ser nacionales, tanto Zaragoza, como Aragón o el resto de España, así como optar a prácticas en el extranjero, las cuales te permitirán viajar e ir perfilando tu proyección internacional. Nos encantan este tipo de prácticas porque además de lo que ocurre con las prácticas nacionales en estas adquieres una mejor visión del mundo y su globalidad y te integras en una nueva cultura e idioma.

Tu proyección internacional la podrás reforzar con la movilidad internacional, viajar ayuda a abrir la mente. Para ello existen tres programas de movilidad internacional a los que puedes acceder desde el Grado en Turismo de Etuz:

Programa Erasmus

El más conocido de los programas de intercambio, puedes elegir entre todos los países de la Unión Europea para poder mejorar tu idioma y plantear tus prácticas. 

Programa NAO: Norteamérica, Asia y Oceanía

El programa NAO en esta convocatoria plantea estancias que varían entre 2 y 10 semestres en distintas universidades de Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón y Rusia. En el caso de los estudiantes del Grado en Turismo también pueden optar, en exclusiva, a un intercambio con China en concreto en Shangai.

Programa de movilidad con Iberoamérica

La nueva convocatoria está pendiente de publicación aún. Pero en convocatorias anteriores los estudiantes del Grado en Turismo podían optar a destinos tan variados como Brasil, Argentina, México o República Dominicana con estancias entre 2 y 6 meses