Eventos

El consumidor es el rey

El consumidor es el rey 300 250 Isabel

La estrategia de colocar a nuestro cliente como centro de nuestros objetivos empresariales nació para aumentar los beneficios empresariales de una empresa. Esa tendencia primigenia se ha transformado en una estrategia definitiva para toda empresa del sector turístico.

El día 16 de abril en Barcelona se analizará el tema en el 4th Talen for Tourism organizado por el colaborador de ETUZ: Turisjob. Se trata de un encuentro entre profesionales, empresas y líderes de opinión del sector turístico. Su finalidad es proporcionar conocimiento y contenido de valor sobre el sector, analizar las tendencias actuales y venideras y aportar vías de innovación aplicadas a las diferentes áreas de la industria turística.

Los expertos en el desarrollo del consumer centricity, Victor Küppers, Antonio Ruíz y Mago More, corroboran la importancia de la estrategia que alinea el negocio de las empresas con los deseos de sus mejores clientes. Según Mago More, “el truco radica en centrarse en el cliente, y esto significa perder a corto plazo para ganar a largo plazo”. El problema, concluye More, radica en que “la mayoría de las empresas, aunque son conscientes que deben centrarse en el cliente, se limitan únicamente a la cuenta de resultados”.

Para Antonio Ruíz, “el problema reside en que las empresas no pisan el terreno de juego donde se encuentra su cliente, lo que les impide conectar con él”. Según Ruíz, lo más importante es averiguar cómo toman las decisiones para así poder llamar su atención, cautivarles y convencerles: “La misión de los vendedores es la de ir un paso más allá y entender a la perfección a su consumidor para no solo venderle, sino cautivarle”.

Finalmente, Víctor Küppers destaca importancia de las relaciones humanas en la estrategia de consumer centricity: “Las relaciones humanas son la clave del éxito en las ventas y uno de los principales motivos que hacen que tu potencial cliente se decida finalmente por tu producto”. Según Küppers, la clave para conseguir relaciones a largo plazo con los clientes es la confianza y factores como la actitud o la pasión serán esenciales para conseguir este objetivo.

San Valentín, ¿también para singles?

San Valentín, ¿también para singles? 950 400 Isabel

Te contamos las últimas tendencias del mercado turístico para San Valentín y en especial para el mercado de singles.

San Valentín es una fecha especial en la que la mayor parte del mundo quiere estar en pareja. ¿Pero que ocurre cuando no la tienes? ¿Pasa de ser la fecha más dulce a la más amarga del calendario? Según la última encuesta del INE, cada vez son más personas las que viven solas. En concreto un 10% de la población adulta vive en hogares monoparentales. Eso supone 4.600.000 personas. Un mercado amplio que muchas empresas no quieren dejar marchar.

Hoy os traemos algunas iniciativas para singles que la industria turística ha preparado para este público:

First Date Berlín- Madrid

La aerolínea EasyJet realiza durante estos días un test de afinidad y si encuentran a alguien compatible al 100% contigo os envían al viaje. Los vuelos tendrán lugar el día 13 de febrero para que pases con tu «pareja» el día de San Valentín en Berlín. Mas información aquí

Fiesta para solteros

El hotel madrileño Hyatt Centric Gran Via Madrid ha organizado una fiesta de solteros:“Tu Mejor Single en Ondas: vermuteria + lounge”, una fiesta que se celebrará el martes 13 de febrero con solteros, la música, el amor y la amistad en el estudio musical del hotel, inspirado en la iconografía y los éxitos de La Movida madrileña. “El evento estará abierto a todos los solteros que quieran festejar San Valentín con un toque original y aventurero, haciendo nuevos amigos en el estudio musical de Hyatt Centric Gran Vía Madrid”, aseguran los organizadores. Para ello habrá un juego muy cinéfilo para encontrar pareja y, por lo menos, hacerse una foto juntos.

Iniciativas que nos harán pasar mejor el trago del día más dulce del año.

Jornadas The Future of Hotels

Jornadas The Future of Hotels 953 400 Isabel

Hemos visto como las empresas tecnológicas han irrumpido de lleno en el negocio turístico tradicional, pero en realidad lo que ha ocurrido es que la tecnología ha modificado de arriba a abajo el proceso del viaje, interviniendo decisivamente en toda la cadena de valor turística.

Descubre como el sector hotelero se está modernizando para responder con eficiencia a las necesidades del turista hiperconectado de presente y futuro. De la mano de Suitech, especialistas en marketing y tecnología para hoteles.

cartel

PRIMERA JORNADA

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR HOTELERO

Miércoles 22/11/2017
De 16:30 a 18:00 h.
ETUZ, C/Ecce Homo, 3 Zaragoza

Galería de imágenes

SEGUNDA JORNADA

TENDENCIAS DIGITALES Y TURISMO. EL NUEVO TURISTA HIPERCONECTADO.

Jueves 23/11/2017
De 16:30 a 18:00 h.
ETUZ, C/Ecce Homo, 3 Zaragoza

[button style=»medium» type=»rounded» color=»#COLOR_CODE» background=»#COLOR_CODE» src=» https://etuz.es/the-future-of-hotels-inscripcion/» target=»_blank»]Inscribirme[/button]

Taller de Protocolo

Taller de Protocolo 953 400 Isabel

El próximo lunes 27 de noviembre, de 16:30 h. a 18:30 h., se llevará a cabo el taller “Turismo, Eventos & Protocolo” en la Escuela Universitaria de Turismo (ETUZ). La sesión estará a cargo de los profesores de la Certificación de Extensión Universitaria en Protocolo, Ceremonial y Actos Sociales, estudio propio de la Universidad de Zaragoza. La inscripción es gratuita.

Noviembre es el mes preferido para saber algo más sobre Protocolo. Esta disciplina comunicativa trata sobre las reglas sociales que rigen determinados actos. El protocolo sirve para dar honores y reconocimiento público a determinadas personas que ostentan un cargo público. La importancia de conocer sus reglas básicas es vital. Es un elemento de comunicación y una herramienta que facilita la gestión y organización de los eventos y mejora la imagen corporativa, las relaciones institucionales y en general, la vida en sociedad

El taller: Turismo, Evento y Protocolo

Es una buena forma de acercarse a esta materia de forma práctica. Durante dos horas los expertos en protocolo nos contarán la realidad de su trabajo y la forma adecuada de proceder en los casos más usuales.

Si quieres inscribirte lo puedes hacer aquí

turismo, ETUZ, escuela universitaria de turismo de zaragoza

Crecimiento del sector en 2017

Crecimiento del sector en 2017 950 471 Isabel
Hace unos días conocíamos los buenos datos de crecimiento del sector turístico en 2017. En este último año, según la Federación Nacional de Hostelería, el número de empleos en el sector ha aumentado un 7%. Con este aumento, el número de empleos existentes en el sector turístico en 2017 se estima en 1 millón setecientos mil empleados.

Además este incremento no sólo se produce durante la temporada estival. El turismo de interior y la creciente desestacionalización del viajero permiten que la duración de las temporadas y los contratos se alarguen.  Ya no sólo se buscan destinos de sol y playa, aunque continúan siendo los de mayor demanda, el turismo gastronómico ha permitido que Castilla León  y Galicia hayan tenido unas cifras de contratación importantes.

¿Qué buscan las empresas cuando contratan?

Los empresarios turísticos buscan, cada vez más, personas con formación específica en turismo. Con capacidades y conocimientos adecuados para atender la creciente demanda de los turistas. La adaptabilidad a diferentes puestos, el uso de programas de reservas y los idiomas son las claves para la contratación de personal.

La compañía de desarrollo de talento en el sector turístico y hostelero, Turijobs, ha presentado un informe elaborado con datos propios del portal sobre la situación actual del empleo en Turismo en el segundo trimestre de 2017. Según el análisis, las áreas profesionales con más ofertas en el portal son cocina (19,85%), sala (1920%), recepción (14,38%), atención al cliente (7,24%) y agencias de viajes (5,55%).

areasprofesionales-turisjobs-tecnohotel-664x462

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y por localización, las provincias españolas con mayor número de ofertas de trabajo en el sector turístico han sido: Barcelona (31,86%), Baleares (17,21%), Madrid (10,61%), Málaga (3,82%), Alicante (3,56%), Las Palmas (3,37%) y Santa Cruz de Tenerife (2,67%).

provincias-mas-demanda-turisjobs-tecnohotel

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Unas magníficas perspectivas para el sector turístico que nos permite pronosticar un aumento y cada vez mayor especialización en las ofertas de empleo del sector turístico.

Puedes leer las noticias completas en:

Récord de nuevos empleos en el sector turístico y hotelero

 

 

 

 

 

Horario de secretaría

Horario de secretaría 1024 683 Isabel

Si estás pensando en cursar Grado en Turismo el próximo año o bien tienes que renovar tu matrícula para el curso siguiente, te interesa conocer el horario de secretaría.

La secretaría de ETUZ esta abierta en su horario normal desde el 1 de septiembre: por las mañanas de lunes a viernes de 9 a 13,30 h y por las tardes de lunes a jueves de 16,30 a 18,30 h.

Está ubicada en la planta calle de la Escuela y las personas de contacto son Remedios Berenguer y Nuria Labarta.

Recuerda que la Escuela Universitaria de Turismo de Zaragoza permanecerá cerrada del 29 al 30 de agosto ambos inclusive.

 

 

Elegir tu grado: 8 claves

Elegir tu grado: 8 claves 5334 3554 Isabel

Hoy leíamos en El País un artículo con «Consejos para no equivocarte al elegir la carrera». Os lo resumimos aquí en los 8 claves para elegir tu grado.

Ve de vacaciones antes de elegir tu grado

¿Nos hemos vuelto locos? ¿Lo primero que proponemos es que te vayas de vacaciones? No, no nos hemos vuelto locos. Elegir grado es una decisión importante y debe estar pensada y reflexionada. Tras conocer la nota de acceso a la universidad todo parece que vaya muy deprisa y que tengas que tomar una decisión rápidamente. Pero no es así.  Si acabas de venir de vacaciones, ahora relájate y medita qué te gustaría estudiar.

Experimenta

¿Qué te gusta hacer? ¿Cuáles son tus hobbies? ¿Te imaginas trabajando en aquello que te gusta? Pues lo mejor es que pruebes. Que tras meditar a qué quieres dedicar tu vida, intentes experimentar y probar a hacerlo. En el Grado en Turismo de Etuz fomentamos también que experimentes con otras culturas y países. Puedes terminar tu carrera fuera de Zaragoza con los programas de intercambio con varias universidades europeas, asiáticas y americanas. Si quieres más información ven a visitarnos.

Piensa en qué te va a formar ese grado

Muchas veces nos dejamos llevar por el título: Grado en …. !Pero lo importante no es eso! Lo fundamental es qué conocimientos y habilidades te aporta ese grado para enfrentarte a la vida diaria. Las competencias que te aporta un estudio son fundamentales a la hora de elegir tu grado. Por esa razón es fundamental que conozcas los planes de estudio. Aquí te dejamos el del Grado en Turismo que imparte ETUZ

Especialízate

Tienes que ser el mejor en tu campo. Los nuevos perfiles profesionales requieren a personas capaces de desarrollarse en múltiples escenarios y a su vez especialistas. Se busca a gente muy formada, con grandes habilidades y capacidad de aprendizaje. Valora las actividades extra que ofrezca el centro y que estén relacionadas con la materia.

Red de contactos

La red de contactos que se crea en el centro docente es un elemento muy importante a la hora de elegir tu grado. Estar bien relacionado nos puede abrir muchas puertas a la hora de conseguir empleo. En Etuz fomentamos la red de contactos que tienen nuestros exalumnos y muchos de ellos participan en actividades extracurriculares.

Reinvéntate

La reinvención requiere esfuerzo, constancia y tener un plan trazado. El grado en Turismo puede ser una gran opción a la hora de reinventarte o de actualizarte. Nuestro plan de estudios está pensado para que tengas una formación amplia y especializada en el sector turístico. Además nuestro programa de prácticas te acerca de forma total a la realidad empresarial.

Oportunidades de empleo

Debes contemplar las oportunidades de empleo que te da la carrera a la hora de elegir tu grado. Es más fácil encontrar a posteriori un trabajo que te guste y con el que te sientas realizado. La industria turística es una de las que más trabajo generan, por lo que las oportunidades de trabajar en lo tuyo son muy altas.

Graduación 2013-2017

Graduación 2013-2017 800 400 Isabel

!Felicidades Campeones!

Habéis terminado con éxito vuestra formación. Todo el equipo de la Escuela de Turismo de Zaragoza estamos muy orgullosos y felices de haberos podido acompañar en este viaje.
Ahora comenzareis otros viajes, otros destinos, en los que conoceréis a otra gente y equipos. Os deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva etapa y recordad que la Escuela será siempre vuestra casa.

El acto de imposición de becas y entrega de diplomas tendrá lugar en la Escuela de Turismo de Zaragoza situada en la calle Ecce Homo, 3 el día 2 de junio a las 18:00h.

Os esperamos.

Elevator Pitch 2017

Elevator Pitch 2017 799 306 Isabel

Con la colaboración del Grupo Palafox, los alumnos de segundo curso desarrollaron en el Hotel Reina Petronila un elevator pitch.
La idea básica y resumida del elevator pitch es condensar un mensaje que llame la atención de alguien en pocos segundos o minutos, obteniendo como resultado una entrevista o reunión con esa persona para más adelante. Se trata de condensar tu idea de empresa o proyecto con ideas claras, concisas y sintéticas. Recibe su nombre, en referencia al poco tiempo empleado para utilizarlo, asemejando a un viaje en ascensor. El principal objetivo es posicionar primero la imagen sobre la empresa y producto.

El concepto se creó alrededor del año 1980 por Philip B. Crosby. Se popularizó en la educación de negocios durante los años 1980 y 1990. Hoy se utiliza ampliamente en el mundo corporativo como herramienta estratégica para nuevos negocios. Incluso la Escuela de Negocios Harvard Business School lo ha tratado ampliamente en su página web para ayudar a la gente a crear su elevator pitch y evaluarlo.

Dicha actividad se asocia al proyecto de innovación docente de la Universidad de Zaragoza (PIIDUZ_15_153) «El elevator pitch como herramienta de mejora de las capacidades comunicativas y emprendedoras de los alumnos/as del Grado de Turismo». Durante 52 segundos, los alumnos de la asignatura «derecho mercantil y laboral del turismo» tuvieron que defender su proyecto empresarial turístico buscando financiación externa. Dos grupos lo hicieron en francés y uno de ellos en inglés.

Elevator-Pitch-2017-4

Elevator-Pitch-2017-3

Elevator-Pitch-2017-2

Salida Docente a la comarca Campo de Daroca

Salida Docente a la comarca Campo de Daroca 800 600 Isabel

Los alumnos de Planificación y Gestión Territorial del Turismo (3º de grado), conocieron cómo se planifica y gestiona el turismo de la comarca Campo de Daroca gracias a las explicaciones de la Técnico de Turismo Comarcal, Carolina Julián Pardillos.

[image-frame width=»400″ height=»300″ lightbox=»yes» source=»https://etuz.es/wp-content/uploads/2017/05/Escuela-de-Turismo-en-Daroca-1.png» caption=»Image Caption»][/image-frame]

[divider style=»divider1″ backtotop=»no» top_margin=»20″ bottom_margin=»20″]

Carolina, que nos acompañó a lo largo de todo el día, nos guió por la Ruta Monumental de Daroca, donde pudimos ver entre otros atractivos la “Colegiata de Santa María” y la reliquia del famoso milagro de los “Sagrados Corporales de Daroca”, uno de los principales recursos de turismo religioso a nivel internacional.

La segunda parada fue Anento, pueblo de increíble crecimiento turístico, y perteneciente a la red de los “Pueblos más Bonitos de España”. Donde nos recibió Enrique Cartiel, alcalde de la localidad, que nos explicó, entre otros aspectos las dificultades que implica gestionar la capacidad de carga de un pequeño pueblo en un punto emergente de su ciclo de vida turístico.

Además de comprobar la belleza del conjunto urbano de Anento, los alumnos pudieron realizar el sendero circular del famoso “Aguallueve”, manantial que cae continuamente en forma de gotas de agua formando paredes de piedra y musgo que contrastan en un contexto paisajístico semiárido.

[image-frame width=»400″ height=»300″ lightbox=»yes» source=»https://etuz.es/wp-content/uploads/2017/05/Escuela-de-Turismo-en-Daroca-10.png» caption=»Aguallueve»][/image-frame]

[divider style=»divider1″ backtotop=»no» top_margin=»20″ bottom_margin=»20″]

La última parada fue Cerveruela, donde María, Sara y Beatríz; tres jóvenes emprendedores nos enseñaron el “Albergue Tío Carrascon”. Aquí, comprobamos la gestión de este reciente negocio turístico, ejemplo de desarrollo local sostenible, que está permitiendo dinamizar la zona, mantener actividades tradicionales (con su granja escuela) y fijar a población joven.

[image-frame width=»400″ height=»300″ lightbox=»yes» source=»https://etuz.es/wp-content/uploads/2017/05/Escuela-de-Turismo-en-Daroca-11.png» caption=»Albergue del Tío Carrascón»][/image-frame]

[divider style=»divider1″ backtotop=»no» top_margin=»20″ bottom_margin=»20″]