¿Es el fin del Turismo?

¿Es el fin del Turismo?

¿Es el fin del Turismo? 150 150 Isabel

De acuerdo con un informe reciente de Naciones Unidas, el turismo es el tercer sector de exportación más importante de la economía mundial. Tan solo en 2019, representó 7% del comercio global y proporcionó 1 de cada 10 empleos directos en todo el mundo.

El cierre de fronteras, de la hostelería y los cierres perimetrales internos han provocado una gran crisis en el sector, que afecta a la supervivencia de muchos negocios actuales. Para muchos parece el final de un sector pero ¿realmente vamos a obviar las ganas de viajar? La necesidad de conocer, de desconectar y de ver es inherente al género humano. Desde las lejanas peregrinaciones de la Edad Media, como el camino de Santiago, o la peregrinación a la Meca, hasta los Grand Tours de los aristócratas ingleses o la actuales vacaciones de verano, la humanidad piensa en viajar. Y seguirá pensando en hacerlo cuando la pandemia remita.

La pandemia de COVID-19 representa también una oportunidad para reconstruir un sector turístico que contribuya a los objetivos de desarrollo sostenible, reduciendo su impacto en los destinos visitados y ayudando a construir comunidades y empresas más resilientes mediante la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y las alianzas.

De acuerdo con Naciones Unidas, la transformación del turismo necesita enfocarse en 5 áreas prioritarias:

  • Gestionar la crisis y mitigar los impactos socioeconómicos en los medios de vida, en particular en el empleo y la seguridad económica de las mujeres.
  • Impulsar la competitividad y construir la resiliencia.
  • Avanzar en la innovación y la digitalización del ecosistema turístico.
  • Fomentar la sostenibilidad y el crecimiento ecológico inclusivo.
  • Coordinación y asociaciones para transformar el turismo y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • ODS-con-el-turismo

    Entramos en una oportunidad de pensar el Turismo que queremos y de construir un sector más justo tanto con los territorios como con las personas que lo habitan. España necesita del turismo. Pero no de un turismo descontrolado y de zapatilla. No de un turismo low cost. Con un bajo valor añadido. Necesita un turismo sostenible, que no degrade el medio ambiente. Y que además de riqueza nos aporte prestigio internacional. Tenemos que cambiar el perfil del visitante y atraer a los de una mayor capacidad de gasto. Tenemos, en definitiva, que diseñar el futuro de nuestro turismo. Y ahora es el momento.